top of page
Buscar

PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE ALGUNAS FRUTAS Y VERDURAS HABITUALES

Foto del escritor: dimenfisicadimenfisica

Actualizado: 18 feb 2020



AGUACATE:

  • Su principal componente son las grasas del tipo más sano; monoinsaturadas, ideal para las dietas

  • Destaca por su vitamina E, que protege la membrana de las células

  • puede prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas como el cáncer.

  • Reduce el colesterol elevado, previene la aparición de problemas como la aterosclerosis (falta de flexibilidad de las paredes arteriales) o enfermedades coronarias (infarto de miocardio)

  • Recomendable para deportistas debido a que aporta nutrientes para casos de sobreactividad muscular, así como de desgaste energético

  • Para las mujeres embarazadas, aporta una vitamina que contribuye a prevenir nacimientos prematuros, así como defectos en la formación del cerebro y la médula espinal.

  • Regulador y relajante del sistema nervioso, por lo que está especialmente indicado en situaciones de estrés tanto físico como mental.

  • Bueno para la vista, funciona como efecto protector de la visión y reduce el riesgo de desarrollar cataratas.

  • Previene las arrugas y ayuda a tratar dermatitis o incluso quemaduras. Nutre y suaviza la piel.


LECHUGA:

  • Alimento alcalinizante, refrescante y remineralizante.

  • Rica en vitaminas: A, C y E.

  • Sirve como componente tranquilizador.

  • Por sus propiedades y nutrientes aporta a la vista, el insomnio y la retención de líquidos.

  • Posee propiedades hipoglucemiantes (reduce el azúcar en sangre)


PIÑA:

  • Rica en vitaminas, principalmente en vitamina C, además, contiene vitaminas A, B1 y ácido fólico.

  • Fragmenta las proteínas y las convierte en aminoácidos, lo que favorece el proceso digestivo.

  • Antidiarreica, inhibe el crecimiento de los microbios intestinales (acción antipútrida) y mejora los receptores del intestino.

  • Se recomiendan en el tratamiento en contra de los parásitos intestinales.

  • Funciona como remedio para el hígado, aumenta la circulación en este órgano vital.

  • Antiinflamatoria, útil en casos de tendinitis y afecciones reumáticas con edema de los miembros.

  • Interfiere en el desarrollo de células ma­lignas (reduciendo el riesgo de metástasis de algunos tipos de cáncer).

  • Antigripal, En caso de resfriado, catarro o sinusitis. Aliviana la sintomatología.

  • Ayuda a limpiar y sanar las úlceras de la piel y a mejorar la cicatrización de las quemaduras


TOMATE:

  • Contiene vitaminas antioxidantes C, E, A y vitaminas del grupo B

  • Nutrientes que favorecen la obtención de energía y benefician al sistema nervioso

  • Es rico en licopeno, lo que aporta beneficios de protección frente a enfermedades cardiovasculares, reducen el riesgo de sufrir diabetes, alzheimer, ceguera, sordera y otros trastornos asociados al envejecimiento prematuro.

  • Contribuye al buen estado de los huesos, especialmente en las mujeres después de la menopausia.

  • También se le atribuye un importante efecto anti-cancerígeno en relación con varios órganos, especialmente riñón, próstata, pulmón, intestino, estómago y pulmones.


ZANAHORIA:

  • Aporta provitamina A, vitaminas C y E, de efecto antioxidante

  • Gran aliada de la vista, previene cataratas disminución de la agudeza visual, conjuntivitis, hipersensibilidad a la luz, inflamación de parpados.

  • Alimento tónico y remineralizante; Su zumo o pulpa rallada actúan como un bálsamo contra el acné y los eccemas, así como en casos de úlceras o quemaduras.

  • Regula los trastornos digestivos, diarreas, estreñimiento y flatulencias.

  • Ayuda a disminuir el nivel de colesterol.

  • Cuando existen irregularidades en la menstruación tiene un efecto activador (emenagogo) y favorece también la lactancia materna.


¡Si deseas conocer sobre los beneficios de otras frutas te recomendamos entrar AQUÍ!


10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Dimensión Física. Proudly created with Wix.com

bottom of page