top of page
Buscar

Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama

Foto del escritor: dimenfisicadimenfisica

En Colombia, según las cifras entregadas el 12 de septiembre de 2018 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), se presentan 13.380 casos nuevos de cáncer de mama al año y 3.702 mujeres mueren por esta causa. Según el Ministerio de Salud y Protección Social se considera la primera causa de enfermedad y muerte por cáncer entre las mujeres colombianas. También se presenta en menor número en hombres.

Como informa el Instituto Nacional de Cancerología en su Atlas por mortalidad del cáncer en Colombia (2017), se identifican tres regiones del país con un riesgo más elevado, que corresponden a la región Andina y algunos focos de la Región Caribe y Orinoquía (Cali, Barranquilla, Santa Marta, Bucaramanga, Cúcuta, entre otras.)

La actividad física, la alimentación saludable, evitar el sobrepeso, disminuir el consumo de alcohol, así como el amamantamiento pueden reducir el riesgo de padecer cáncer de mama.

Signos y síntomas:

●  ​Presencia de masas o bultos en los senos o en las axilas ●  Endurecimiento o hinchazón de una parte de las mamas ●  Enrojecimiento o descamación en el pezón o las mamas ●  Hundimiento del pezón o cambios en su posición ●​  Salida de secreción por el pezón, en periodos diferentes a la lactancia ●  Cualquier cambio en el tamaño o forma de las mamas ●  Dolor en cualquier parte de las mamas o axilas ●  ​Inflamación debajo de la axila o alrededor de la clavícula


Cuando el cáncer de mama se detecta tempranamente, se establece un diagnóstico adecuado, y se dispone de tratamiento para actuar de manera inmediata y efectiva, esto incrementa las posibilidades de curación. Fuente: Liga Colombiana contra el cáncer.


5 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Dimensión Física. Proudly created with Wix.com

bottom of page