Workaholics o como se le denomina coloquialmente el trabajólico. Se define como una enfermedad que genera una obsesión por el trabajo en el paciente. Cuando no trabaja, el individuo llega a sentir una sensación enfermiza de vacío, angustia y depresión.
Ortorexia. Se presenta como la obsesión por comer saludable, desarrollando sus propias reglas alimenticias y preocupándose en exceso por la calidad de los alimentos.
Esteticohólico. Aparece este trastorno mental que genera una sensación constante de insatisfacción en el paciente y que le lleva a obsesionarse con la cirugía estética.
Ciberdependencia. Es una enfermedad asociada a la obsesión con los videojuegos e Internet, llegando a existir casos de personas que son capaces de jugar durante 16 horas de forma ininterrumpida.
Síndrome de Estocolmo. Es un trastorno emocional y mental que se representa en la justificación moral y el sentimiento de gratitud constante de un sujeto hacia otro.
Síndrome de Ulises. Se define como una sintomatología depresiva que afecta especialmente a los trabajadores emigrantes, los cuales se ven con la necesidad imperiosa de viajar constantemente.
Bulimia. Trastorno alimenticio a través del cual el individuo comienza a darse atracones de comida a deshoras para posteriormente proceder a eliminarlos de su cuerpo mediante vómitos y laxantes.
Anorexia. También es un trastorno alimenticio y neurótico se da especialmente en las chicas más jóvenes. Se define como un temor inexplicable del sujeto a comer por miedo a engordar. Esta enfermedad va acompañada de otros problemas como falta de autoestima, depresión y nerviosismo.
Trastorno del humor con disforia. Genera síntomas de falta de ánimo, tristeza, desesperación e irritabilidad repentinos que se pueden tornar en constantes.
top of page
Buscar
Entradas recientes
Ver todobottom of page
Comentarios