top of page
Buscar

¿Consideras que descansas de manera adecuada?

Foto del escritor: dimenfisicadimenfisica

Actualizado: 17 sept 2019

Para iniciar daremos una breve descripción sobre el sueño; el sueño es un complejo proceso biológico que le ayuda a procesar información nueva, mantenerse saludable y a sentirse descansado. Al dormir le estas ayudando al cuerpo a sentirse descansado e incluso con energía para el día siguiente, así que el sueño nos ayuda a:

  • Descansar el corazón y el sistema vascular.

  • Libera la hormona del crecimiento, que ayuda a los niños a crecer. También aumenta la masa muscular y la reparación de células y tejidos en niños y adultos.

  • Evita enfermedades.


Y surge la siguiente pregunta ¿Cuál es la manera adecuada de dormir?

La cantidad, horas que usted necesita para estar descansado y tener más energía al día siguiente puede variar según su edad, estado de salud y estilo de vida. Lo más común es:

  1. Recién nacidos: 16-18 horas al día.

  2. Niños en edad preescolar: 11-12 horas al día.

  3. Niños en edad escolar: 10 horas al día.

  4. Adolescentes: 9-10 horas al día.

  5. Adultos (incluyendo al adulto mayor): 7-8 horas al día.

No solo es importante la cantidad de horas que se duerme sino también la calidad de sueño que se tiene.


¿Efectos del mal dormir en la salud?

Pues sí, el dormir mal puede traer consecuencias para la salud como para la vida cotidiana en general. Cuando no dormimos bien nos sentimos cansados, el rendimiento es mínimo, no pensamos igual, ni razonamos de manera asertiva, ocasionando que tomemos algunas decisiones no muy positivas para nuestra vida e incluso poner en riesgo la misma.


¿De qué manera podemos poner en riesgo nuestra vida por no dormir bien? Al manejar, tener un micro sueño es posible y esto puede generar un accidente automovilístico.

Nuestro estado de ánimo también se ve afectado cuando no se duerme bien generando en nosotros:

  • Irritación.

  • Depresión.

  • Ansiedad.

  • Malas relaciones interpersonales.

Afectaciones en la salud física:

  • Presión arterial alta.

  • Enfermedades del corazón.

  • Obesidad.

¿Cómo puedo dormir mejor?


La mayoría de las cosas que pasan y hacemos en nuestra vida es porque lo convertimos en un hábito por cual, la invitación es a considerar el buen dormir como un hábito muy importante y fundamental para usted y quienes le rodean.


Algunos tips para mejorar el buen dormir.

  • Procure ir a la cama y despertarse a la misma hora todos los días.

  • Hacer ejercicio con regularidad.

  • Evitar comidas pesadas en la noche.

  • Relajarse antes de acostarse. Ejemplo: tomar un baño, leer, escuchar música suave.

  • Evitar la cafeína en especial durante tarde-noche.

  • Si tiene dificultad para conciliar con facilidad el sueño y su sueño no es continuo, visite a su médico pues puede estar teniendo trastorno del sueño o como se conoce comúnmente insomnio.

Te invitamos a que practiques algunos de los tips, recuerda que el buen dormir es tan importante como la alimentación saludable.

9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Dimensión Física. Proudly created with Wix.com

bottom of page